En la mañana tuvimos orientación con Carlos Suarez , nos dividimos por equuipos y a cada uno le tocaba encargarse de analizar uno de los acuerdos comerciales; luego nos dejó escuchando una videoconferencia sobre NUEVOS DESTINOS DE EXPORTACIÓN, pero como no se entendía bien y el sonido estaba tan distorcionado el grupo decidió empezar a realizar el otro trabajo sobre los acuerdos comerciales.
Los grupos quedaron así:
- MERCOSUR:Luisa Ortiz, Yuliana, Dora.
- CARICOM: Claudia, Estefanía, Cristina, Marisol.
- U.E: Lina Gil, Daniela, Carolina.
- ALADI: Liliana, Isabel, Yessica, Yenny.
- ASEAN: Luisa MArtinez, María, Lina Perdigón.
- NAFTA: Kelly, Martha, Johana, Lina Mejía.
- CAN: Yuly, Adriana, Andrés, Sara, Sandra.
El trabajo pendiente con cada acuerdo es:
- Mirar los países integrantes de cada uno.
- Cuál es el alcance del acuerdo.
- Las características de cada país(población, moneda, lenguaje, importación, exportación)
- Evolución del grupo (Cuándo empezó).
- Relación con Colombia.
- Ubicación en el mapa(puertos y ríos estratégicos).
- Nomenclatura arancelaria que utiliza.
- Tipos de arancel dentro del grupo.
En la tarde la clase con Daniel Naranjo, como el no pudo estar presente dejó como pendiente leer el capítulo 12 sobre Influencias Culturales y Transculturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario