LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
Consiste en la realización de transacciones y negociaciones entre mas de un paìs.Pueden ser comparados en el mundo con los games World wide.Las negociaciones internacionales las pueden realizar:
-personas naturales/individuos
-personas jurídicas/empresas
-gremios empresariales/clúster
-entidades gubernamentales/nación o país
DIFERENCIAS ENTRE LAS NEGOCIACIONES NACIONALES E INTERNACIONLES
INTERNACIONALESTraspasa las fronteras del país
Divisa diferente
Cultura diferente
Las diferencias en el entorno economico
las diferencias en la normatividad
vulnerabilidad a un cambio politico
La negociación es más vulnerable a cambios repentinos tales como: cambios en los gobiernos, guerras.etc
Las partes deben negociar en un marco legal distinto
Poseen la misma reglamentación en cuanto a normatividad
Las diferencias en el entorno económico
ALGUNOS MOTIVOS PARA ESTUDIAR MERCADOS INTERNACIONALES
-Mayor posibilidad de ser contratado por una empresa del exterior.
-Mantenerse actualizado a nivel mundial en cuanto al entorno PESTEL.
-Conocimiento de diversas culturas (idioma).
PLAN DE MERCADEO
Antes de iniciar con el plan es de suma importancia: escoger una empresa y un producto en especial de dicha empresa.Y luego empezar a desarrollar cada uno de los siguientes puntos.
- Introducción
- Objetivos (generales y específicos).los objetivos deben ser S específicos, Medibles, Alcanzables, Reales, T en el tiempo.
- Reseña histórica del la empresa: en esta encontramos; la misión, la visión, los valores, el objeto social y el portafolio de productos que ofrece esta empresa.
- Herramientas de análisis: que incluye:
DOFA: Incluyendo los cruces.
Ciclo de vida en el que se encuentra el producto y sus respectivas estrategias para dicho ciclo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario